¿Quiénes pueden usar Joomla?
Cualquier persona que desea tener un sitio web puede utilizar Joomla.
Para desarrollar sitios sobre Joomla es preciso poseer conocimientos sobre diseño web y programación, pero para administrar sitios web basados en Joomla solo se necesita una mínima capacitación sobre el manejo del programa.
Es tan sencilla y amigable la interfaz administrativa de Joomla, que cualquier persona puede administrar sus propios contenidos web sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos, sin saber lenguaje HTML, y sin recurrir a un WebMaster cada vez que hay que actualizar su sitio web.
Todos los aspectos técnicos del sistema están ocultos al usuario común, y han sido resueltos por los programadores de Joomla, haciendo las cosas sencillas para que los administradores y editores de contenidos puedan prescindir casi completamente de una capacitación técnica especializada.
¿Cómo está compuesto Joomla?
Componentes:
Los “Componentes” son elementos de contenido o aplicaciones de Joomla que se muestran habitualmente en el centro del área de contenido principal de una plantilla (template). Los componentes son elementos del núcleo (core elements) de la funcionalidad de Joomla.
Módulos:
Los “Módulos” extienden las posibilidades de Joomla proporcionando al software nuevas funcionalidades. Los módulos son pequeños artículos de contenido que pueden mostrarse en cualquiera de los lugares que su plantilla permita. Los módulos que Joomla suele incluir son: Menú Principal (Main Menu), Menú Superior (Top Menu), Selector de Plantillas (Template Chooser), Encuestas (Polls), Contador de Visitas (Hit Counter), etc.
Mambot:
Los “Mambot” o “Plugins” son pequeñas funciones orientadas a tareas que intercepta el contenido antes de que sea mostrado y lo manipula de alguna manera. Joomla proporciona varios mambots/plugins en la distribución del núcleo. Entre los ejemplos de mambots nos encontramos por ejemplo editores WYSIWYG
Versiones:
La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. La última versión publicada se denomina Joomla! 1.5 estable, con un código completamente reescrito y construido bajo PHP 5.
¿Cómo está dividido joomla?:
Backend:
El “Administrador Joomla” (Back-end) es el panel de control de administración desde donde el Mánager, Administrador o Súper-Administrador administra el sitio y su contenido.
Frontend:
El “Sitio” (Front-end) es el sitio web que ven sus visitantes o usuarios registrados y que contiene toda la información gestionada desde el Administrador.